Actividades propuestas

Descubre la Selección de actividades y excursiones

Las propuestas que os queremos ofrecer son distintas actividades para realizar en familia. Os mostraremos propuestas para realizar durante todo el año, así como aquellas actividades que se celebren en épocas concretas del año. Si conocéis alguna actividad que pudiésemos presentar al resto de las familias, no dudéis en contactar con nosotros para que adjuntemos esa información

Hayedo de Montejo

El hayedo de Montejo es un bosque de hayas de 250 hectáreas situado en las faldas de la sierra de Ayllón y perteneciente al municipio de Montejo de la Sierra (Comunidad de Madrid, España), al norte de la provincia madrileña y al límite con la provincia de Guadalajara y el río Jarama. Se trata de uno de los hayedos más meridionales de Europa.

Junto a otros dos hayedos, el de Tejera Negra en la provincia de Guadalajara y el de La Pedrosa en la provincia de Segovia, el hayedo de Montejo constituye un ejemplo de vergel húmedo y boscoso que fue el Sistema Central en otras épocas.

Valle de los 6 sentidos

Se trata de un gran parque infantil con más de 60 juegos diferentes para todos los públicos, algunos de integración y accesibles a niños discapacitados.

Ubicado en la finca del antiguo Palacio de los Power, junto a la carretera de acceso a Renedo de Esgueva, este recurso de la Diputación de Valladolid, está dedicado al ocio infantil y al turismo familiar. El parque esta dividido en diversas zonas y todas ellas disponen de certificado TUV en cuanto a seguridad: El Jardín de Piedras, El Palacio de los Sentidos, El Valle de los Valientes, Las Colinas del Laberinto, Merendero del Dique, La Granja, El Bosque Rascanueces, El Corazón del Esgueva, La Plaza Dorremí, Los Castillos, El Teatro de los Ecos etc. Además, integra diversos juegos de acción y movimiento, el puente de cuerdas, el columpio asociado, juegos científicos y de música o juegos de piedra, paisajista y medio ambiente.

Museo del ratón Perez

La Casita-Museo constituye un espacio singular y diferente en el que conviven magia y cultura. Nos habla de un inmenso valor, como quería dejar patente el padre Coloma: la fraternidad humana. Y posibilita que niños y mayores puedan conocer y acercarse a este madrileño querido por todos, generando la ilusión de cuantos la visitan.

La CMRP da la bienvenida a cuantos visitantes de múltiples procedencias, nacional e internacional, familias y grupos escolares acuden para conocer y encontrarse con este personaje único, madrileño y universal.

Podremos ver su casa familiar, una gran caja de galletas Huntley, en la que reside junto con su esposa Katalina y sus hijos Adelaida, Elvira y Adolfito; el buzón de correos a través del cual niños y niñas se comunican con Pérez; una reproducción parcial del despacho de Ratón a tamaño humano…

La Fundación Infante de Orleans es un museo de aviones históricos en vuelocuyo origen se remonta a 1984, cuando un grupo de profesionales de la aviación creó la Sección de aviones Históricos del Aeroclub José Luis Aresti.

Para consolidar esta iniciativa se constituyó en 1989 la Fundación, con el objetivo de contemplar la más amplia colección posible de aviones que han jugado un papel prominente en el desarrollo de la aeronáutica española.

La colección de aviones cuenta en la actualidad con 40 ejemplares de 32 modelos diferentes, que representan un periodo muy importante de nuestra historia aeronáutica, en perfectas condiciones de vuelo. El primer domingo de cada mes(excepto en enero y en agosto) los aviones de la colección vuelan por los cielos de la Comunidad de Madrid, poblándolo de siluetas y ruidos de motores caídos en el olvido. Previamente se realiza una exhibición estática seguida de una aérea en el Histórico Aeródromo de Cuatro Vientos, si las condiciones atmosféricas lo permiten. La exhibición puede ser contemplada por todos los afiliados que así lo deseen mediante una donación de 6 euros, destinados a la conservación de la colección. Durante el desarrollo de la exposición estática se sortea un vuelo en uno de los aviones.

El Palacio Real de Madrid es el más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo. Sus más de 135 000 metros cuadrados y 3.418 habitaciones han sido testigos de siglos de la historia de España. Es una de las pocas residencias oficiales de Jefes de Estado que está abierta al público. Casi 2 millones de visitantes vienen cada año a descubrir sus rincones, sus obras de arte y sus tesoros únicos en el mundo.

Espectacular, impresionante, grandioso, único… Te lo han podido contar de muchas maneras, pero lo mejor es que lo sientas tú mismo. Comienza
a disfrutar de un inolvidable paseo por la historia del Mejor Club del Siglo XX. Bienvenido al Tour Bernabéu.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad